HECTOR CASANOVA
Conocido por memorables temas como “El faisán”, “Guaguancó pa`l que sabe” y “El agua del clavelito”
Este cubano nació un 19 de noviembre de 1944 en un popular Sector del municipio habanero de Marianao.
Fueron los discos «El maestro» (1975), «El artista» (1977) y «Los amigos» (1979) los que dieron renombre internacional a Héctor Casanova. Ya en 1980 había formado su propia orquesta, que grabó los álbumes «Casanova» y «Montuno y las muchachas». Luego, en 1986, regresó con Johnny Pacheco, con quien se mantuvo trabajando por 35 años.
En 1980 se desvinculó de la banda de Pacheco para conformar su propia agrupación, Casanova y su Montuno. El estilo de su grupo era muy parecido al estilo desarrollado con Pacheco, y grabó los álbumes Casanova, en 1980; Casanova, montuno y sus muchachas, en 1983; Casanova & Montuno, Solido, en 1986 e Y sigue el Montuno, en 1998.
En el año 2004 se reunió nuevamente con Johnny Pacheco, y con una verdadera big band realizaron la grabación Entre Amigos, con la participación de un nutrido número de músicos y cantantes como Gilberto Santa Rosa, “Cheo” Feliciano, Ismael Miranda, Adalberto Santiago, Tito Rojas, José Alberto “El Canario” Michael Stewart, Herman Olivera, Ray Viera, y Johnny Ventura.
La última vez que Casanova pisó un escenario fue el pasado año cuando en silla de ruedas subió al escenario del Madison Square Garden y cantó el tema “El agua del clavelito” en un homenaje que se le rindiera a Johnny Pacheco por 50 años de carrera musical.
Héctor Casanova falleció el jueves 17 de mayo de 2007 a la 1:50 PM en el sanatorio Guild for the Aging Blind, en el Condado de Yonkers- NY. Sufría de cáncer en el colon y los pulmones.