TITO PUENTE
Ernesto Antonio Puente nació en Nueva York el 20 de abril de 1923. Con su orquesta Interpretó ritmos como son montuno, chachachá, mambo, bolero, pachanga, guaracha, además del jazz afrocubano y jazz latino…. Siempre le gusto llamar cada ritmo por su nombre y no estuvo de acuerdo con el nombre “Salsa” sus primeros años fueron en el ambiente del Jazz y la música cubana Fue uno de los primeros al llegar al Palladuim junto a Machito, Mario Bauza, Tito Rodríguez entre otros…
El Rey del Timbal organiza su orquesta finalizando la dècada del 50, tuvo clásicos super importantes como el Ran kan kan que ha tenido muchísimas versiones, oye como va, niña y señora, para los rumberos entre otros.
Tuvo como vocalista a la Lupe, luego grabó 8 àlbumes con Celia Cruz a quien Tito Admiraba años atrás, le llamaba la atención su creatividad y su forma de expresar en el canto las raíces cubanas. Grandes Voces desfilaron por la orquesta del Rey del Timbal como Meñique, Santos Colón, Frankie Figueroa, Vicentico Valdez y Rolando Laserie.
Tito Puente murió el 31 de mayo de 2000 a los 77 años.